Programa “Líderes” para la gestión curricular a distancia en instituciones educativas públicas del nivel inicial de la UGEL 07-2020

Descripción del Articulo

Los cambios curriculares y su implementación en las instituciones educativas recaen en el director quien tiene la responsabilidad de liderar el proceso para garantizar logros de aprendizajes de los estudiantes. Esta situación supone un gran reto para los directivos, demandando en ellos una permanent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Collazos, Luisa Adriana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69458
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión educativa
Evaluación educativa
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Los cambios curriculares y su implementación en las instituciones educativas recaen en el director quien tiene la responsabilidad de liderar el proceso para garantizar logros de aprendizajes de los estudiantes. Esta situación supone un gran reto para los directivos, demandando en ellos una permanente preparación, y actualización, además de propiciar jornadas para el fortalecimiento de los docentes a su cargo. La investigación tiene como propósito de determinar el efecto del Programa “Líderes” en la gestión curricular instituciones educativas públicas del nivel inicial. Fue una investigación aplicada, que se desarrolló bajo un diseño experimental, mediante la aplicación de tratamientos considerando las dimensiones de la planificación institucional, la evaluación de la gestión, el acompañamiento pedagógico y las comunidades de aprendizaje. Se empleó una ficha de observación con rúbricas aplicada a los directivos cuyo instrumento empleado fue adaptado y validado por siete expertos. La población de estudio estuvo conformada por directivos de instituciones públicas de la UGEL 07. Los resultados demuestran que el Programa “Lideres” ha tenido efectos positivos para la gestión curricular. El presente estudio cuenta con una propuesta sistematizada en un plan de mejora con la finalidad de propiciar nuevas investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).