Factores asociados a la resistencia del docente al uso de las Tics en una unidad educativa, Guayaquil 2024

Descripción del Articulo

El contexto educativo ha evolucionado profundamente debido a los avances tecnológicos, generando oportunidades y desafíos. La ONU resalta la necesidad de una educación inclusiva y equitativa, destacando el rol crucial de las tecnologías emergentes para conectar a las personas con el mundo y sus avan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Triana Galindo, Sulay
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163945
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Resistencia al cambio
Factores psicológicos
Brecha digital
Comportamiento innovador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El contexto educativo ha evolucionado profundamente debido a los avances tecnológicos, generando oportunidades y desafíos. La ONU resalta la necesidad de una educación inclusiva y equitativa, destacando el rol crucial de las tecnologías emergentes para conectar a las personas con el mundo y sus avances. Sin embargo, persisten brechas significativas en la integración de las TIC en los sistemas educativos, lo que ha impulsado diversas agendas internacionales a fomentar competencias digitales entre los docentes. La resistencia al uso de estas tecnologías está vinculada a factores como el temor, la indiferencia y la preferencia por métodos tradicionales. Asimismo, la infraestructura tecnológica y la gestión educativa son esenciales para garantizar su adopción efectiva. Propuestas como talleres formativos experimentales buscan incorporar estas herramientas en la enseñanza y mejorar su calidad. Desde un enfoque teórico, el estudio aborda el continuo de resistencia al cambio de Kreinert y Kinich (1997) y el modelo UTAUT, que permiten analizar la aceptación de las TIC y destacar la importancia de diseñar programas innovadores enfocados en competencias tecnológicas y buenas prácticas pedagógicas. El objetivo general es analizar los factores que influyen en la resistencia docente al uso de TIC en el contexto educativo. Los objetivos específicos incluyen identificar factores asociados a la aceptación, explorar barreras individuales y organizacionales que generan indiferencia, analizar elementos que motivan resistencia pasiva y determinar factores que contribuyen a resistencia activa. La investigación busca implementar estrategias efectivas para reducir estas barreras y mejorar la calidad educativa en la Unidad Educativa PCEI Eugenio Espejo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).