El uso del software educativo XO del programa OLPC en el desarrollo de la producción de textos de los alumnos del 4 grado de educación primaria de la Institución Educativa Maestro José Encinas del distrito de Comas

Descripción del Articulo

En esta tesis denominada EL USO DEL SOFTWARE EDUCATIVO XO DEL PROGRAMA OLPC EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTO DE LOS ALUMNOS DEL 4 GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA LE MAESTRO JOSE ENCINAS - COMAS tiene el objetivo determinar el desarrollo de la producción de texto empleando como herramient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Mantilla, Lisseth Carolina, Samame Gamarra, Silvia Katerinne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116956
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Producción de textos
Instituciones educativas
Software educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En esta tesis denominada EL USO DEL SOFTWARE EDUCATIVO XO DEL PROGRAMA OLPC EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTO DE LOS ALUMNOS DEL 4 GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA LE MAESTRO JOSE ENCINAS - COMAS tiene el objetivo determinar el desarrollo de la producción de texto empleando como herramienta las laptops XO . Mediante el presente trabajo de investigación hemos realizado actividades de los estudiantes del cuarto grado utilizando Sugar orientada a la práctica del desarrollo de producción de texto para poder alcanzar los resultados. Por lo tanto se identifico que los estudiantes de la institución educativa Maestro José Encinas- Comas tiene un buen manejo de las laptops XO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).