Utilización de la computadora XO (OLPC) en la producción de textos narrativos en estudiantes de educación básica regular: año 2012

Descripción del Articulo

En el sistema educativo peruano, en el nivel de Educación Primaria, el área de Comunicación tiene como finalidad principal desarrollar en los estudiantes un manejo eficiente y pertinente de la lengua para expresarse, comprender, procesar y producir mensajes. Es en esta última competencia (producción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Zorrilla, Pedro Aurelio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación básica regular
Enseñanza con ayuda de computadores
Escritura creativa
372 - Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el sistema educativo peruano, en el nivel de Educación Primaria, el área de Comunicación tiene como finalidad principal desarrollar en los estudiantes un manejo eficiente y pertinente de la lengua para expresarse, comprender, procesar y producir mensajes. Es en esta última competencia (producción de textos) donde estuvo centrado el presente trabajo de investigación con el objetivo de determinar en qué medida la utilización de la computadora XO (OLPC), influye en la producción de textos narrativos por los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la I. E. N° 30225 - El Tambo-Huancayo, con una población muestral de 28 alumnos en cada grupo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).