Factores que influyen en el bajo rendimiento académico de los estudiantes del primer año de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional del Callao, 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación titulada “Factores que influyen en el bajo rendimiento académico de los estudiantes del primer año de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional del Callao, 2018”, tiene como objetivo Determinar los factores que influyen en el bajo rendimiento ac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24458 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24458 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento Académico Factor Social Económico Cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación titulada “Factores que influyen en el bajo rendimiento académico de los estudiantes del primer año de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional del Callao, 2018”, tiene como objetivo Determinar los factores que influyen en el bajo rendimiento académico de los estudiantes del primer año de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional del Callao en el año 2018. Estudio de tipo básica, nivel descriptivo de diseño correlacional, la muestra estuvo conformado por 66 estudiantes, los instrumentos que se utilizó fue el cuestionario empleando de escala de Likert, los principales resultados fueron: De los 66 estudiantes encuestados, el 51.5% fueron mujeres, la nota promedio fue de 11.64 puntos , el 33.3% de los estudiantes frecuentemente trabajan y estudiaban, el 72.7% de los estudiantes tienen ingresos menores a 1400 soles, 71.2% de los estudiantes están parcialmente o totalmente insatisfechos con las necesidades educativas. Trabajar y estudiar influye de manera positiva en el rendimiento académico (p<0.05), incrementándose el rendimiento académico en 0.528 puntos, en cambio la variable “Los fines de semana sale a divertirse” influye de manera negativa con p=0.044 y disminuye el rendimiento académico en un 0.451 puntos. Las variables del factor económico no influyen en el rendimiento académico (p ≥ 0.05). La variable “Satisfacción de las necesidades educativas” influye de manera positiva en el rendimiento académico (p< 0.05), significa que los estudiante que presenta mayor satisfacción de las necesidades educativa, el rendimiento académico se incrementa en 0.355 puntos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).