Discriminación y reinserción de las ex reclusas del establecimiento penitenciario de mujeres, Chorrillos - 2018

Descripción del Articulo

En nuestra Constitución, se prohíbe la discriminación de toda índole; sin embargo, existe una exclusión que impide, a las mujeres que estuvieron cumpliendo condena o que tienen antecedentes penales, se reintegren a la sociedad y obtengan un puesto de trabajo generando así su falta de reinserción. Ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Navarro, Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delincuentes - Resocialización
Delincuentes - Discriminación
Establecimientos penitenciarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En nuestra Constitución, se prohíbe la discriminación de toda índole; sin embargo, existe una exclusión que impide, a las mujeres que estuvieron cumpliendo condena o que tienen antecedentes penales, se reintegren a la sociedad y obtengan un puesto de trabajo generando así su falta de reinserción. Además, la inexistencia de una adecuada rehabilitación y resocialización no permite que estas mujeres sufran de discriminación y por ende, el goce de derechos constitucionales reconocidos como el trabajo. Debido a ello, la presente tesis tiene como objeto determinar de qué manera la discriminación impide la reinserción de las ex reclusas del establecimiento penitenciario de mujeres de Chorrillos, Para ello, esta tesis es una investigación cualitativa que aplicó las guías de entrevista y de análisis documental. La primera, dirigida a jueces, fiscales, secretarios judiciales, asistentes fiscales y abogados en ejercicio quienes explican de qué manera la discriminación impide la reinserción de las ex reclusas, concluyendo que existe un trato diferenciado hacia estas mujeres a través del rechazo por la desconfianza que supone su pasado delictivo, impidiendo que se reinserten a la sociedad, lo que muchas veces genera la reincidencia de actos delictivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).