Estrategias de conectividad para el acceso a la justicia en tiempos de Covid desde el Ministerio Público. Lima, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación discute el papel de la conectividad digital y el derecho al acceso a la justicia en el Ministerio Público Lima, siendo Investigar las estrategias de conectividad digital en el Ministerio Público de Lima que posibilitan el acceso a la justicia de la ciudadanía en tiempos del Covid-...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114524 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114524 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrategias de conectividad Igualdad procesal Acceso a la justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Esta investigación discute el papel de la conectividad digital y el derecho al acceso a la justicia en el Ministerio Público Lima, siendo Investigar las estrategias de conectividad digital en el Ministerio Público de Lima que posibilitan el acceso a la justicia de la ciudadanía en tiempos del Covid-19. En tanto, la metodología utilizada es de tipo de investigación básica, de enfoque cualitativo, nivel de investigación descriptiva y diseño metodológico hermenéutico y dialéctico. La importancia del presente estudio se enmarca en como el desarrollo de la conectividad digital amplía el derecho al acceso a la justicia, entendiendo esta como derecho constitucional y derecho humano, que debe ser defendida, en tanto, es la fuente de donde emerge el estado democrático. Se concluye que el trabajo remoto fue una de las estrategias más resaltantes durante la pandemia, sin embargo, hubo un problema que la mayoría no estuvieron preparados para la atención virtual, a pesar de todo, lograron la atención al público de tres formas: virtual, presencial y mediante aplicativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).