Conectividad inalámbrica para el acceso a la información e internet en la Universidad Nacional de Ucayali
Descripción del Articulo
        Comparando desde su concepción y origen con las características que actualmente presentan las tecnologías de redes; en general han avanzado mucho, especialmente la tecnología de redes inalámbricas, ya que han demostrado con creces su eficacia y sus estaciones o puntos de acceso, los cuales hoy en dí...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali | 
| Repositorio: | UNU-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1818 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1818 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Redes informáticas Wifi Eficacia Tecnología Conectividad | 
| Sumario: | Comparando desde su concepción y origen con las características que actualmente presentan las tecnologías de redes; en general han avanzado mucho, especialmente la tecnología de redes inalámbricas, ya que han demostrado con creces su eficacia y sus estaciones o puntos de acceso, los cuales hoy en día, son comunes en grandes áreas públicas, como pueden ser las terminales de los aeropuertos, universidades, oficinas, etc. La planificación, implementación, gestión y administración son actividades principales que garantizan el correcto funcionamiento y comportamiento de una red, todas ellas basadas en el estándar 802.11 de la IEEE, que permiten compartir y acceder a los recursos. El objetivo de la presente investigación, fue determinar la eficacia de la conectividad inalámbrica para el acceso a la información e internet en la Universidad Nacional de Ucayali. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            