Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chavez Yomona, Marleny', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar la motivación del control constitucional y el comportamiento social de la población en estado de emergencia en Lima. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental, método hipotético deductivo. La población fue de 80 personas, la técnica empleada fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario. Donde los resultados indican que existe relación significativa entre las variables propuestos siendo sus conclusiones que existe relación significativa entre la tutela efectiva a Personas Vulnerables Víctimas de Violencia Psicológica en la Fiscalía Provincial de Familia en Lima Norte, se evidencia con un r de 0,502 de nivel medio. Respecto a las Víctimas de Violencia Psicológica. Se evidencia con un r de 0,341 de nivel regular. Respecto a la...
2
tesis doctoral
Esta investigación discute el papel de la conectividad digital y el derecho al acceso a la justicia en el Ministerio Público Lima, siendo Investigar las estrategias de conectividad digital en el Ministerio Público de Lima que posibilitan el acceso a la justicia de la ciudadanía en tiempos del Covid-19. En tanto, la metodología utilizada es de tipo de investigación básica, de enfoque cualitativo, nivel de investigación descriptiva y diseño metodológico hermenéutico y dialéctico. La importancia del presente estudio se enmarca en como el desarrollo de la conectividad digital amplía el derecho al acceso a la justicia, entendiendo esta como derecho constitucional y derecho humano, que debe ser defendida, en tanto, es la fuente de donde emerge el estado democrático. Se concluye que el trabajo remoto fue una de las estrategias más resaltantes durante la pandemia, sin embargo, hub...
3
tesis de maestría
La presente investigación titulada “Despenalización del aborto en mujeres víctimas de violación sexual en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, 2018” tuvo como objetivo analizar las cuestiones jurídicas asociadas a la despenalización del aborto en mujeres víctimas del delito de violación sexual. El método siguió un enfoque cualitativo, de tipo hermenéutico, considerando como muestra a tres jueces, cinco fiscales y tres abogados que laboran en la Corte Superior de Justicia del Cono Norte. La técnica de recolección de datos constituyó en una entrevista estructurada de 10 preguntas elaboradas en base a las categorías: derechos que fundamentan la penalización y derechos que fundamentan la despenalización del aborto. Se llegaron a las siguientes conclusiones: la controversia entre despenalización o penalización del aborto gira en torno al derecho a la vida y el d...