Análisis de los presupuestos asignados y la ejecución presupuestal del periodo 2012 al 2016 de la Universidad Nacional del Santa, Nuevo Chimbote - 2017

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se ha planteado como objetivo principal determinar el análisis de los presupuestos asignados y la ejecución presupuestal durante el periodo 2012 al 2016 de la Universidad Nacional del Santa. No obstante, como una forma de alcanzar dicho objetivo general se ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quezada Albines, Marbelly Cassandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10254
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Asignación
ejecución
presupuestos
planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_3770dd126e6f62eda84c23b560a3b7fb
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10254
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Mucha Paitán, Ángel JavierAguirre Morales, Juan DilbertoQuezada Albines, Marbelly Cassandra2018-02-12T14:20:25Z2018-02-12T14:20:25Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/10254En el presente trabajo de investigación se ha planteado como objetivo principal determinar el análisis de los presupuestos asignados y la ejecución presupuestal durante el periodo 2012 al 2016 de la Universidad Nacional del Santa. No obstante, como una forma de alcanzar dicho objetivo general se ha aplicado los siguientes objetivos específicos analizar los presupuestos asignados durante los periodos, analizar la ejecución presupuestal durante los periodos y evaluar comparativamente los presupuestos asignados y la ejecución presupuestal durante el periodo 2012 al 2016. Por otra parte la población viene a ser los presupuestos asignados y la ejecución presupuestal de la Institución desde su creación, del cual se seleccionó los presupuestos del 2012 al 2016 como muestra de la investigación. El tipo de estudio es una investigación descriptiva longitudinal. Como resultado de la presente investigación del análisis de presupuestal de la Universidad Nacional del Santa, se ha llegado a los siguientes conclusiones Se determinó las variaciones porcentuales en los presupuestos de egresos proyectados y ejecutados obteniendo como resultado que a nivel de sus gastos de capital no se logra ejecutar ni el 50% de lo que había planteado durante los cinco años que se analizó. Esto afirma que existieron constantes variaciones porcentuales entre lo proyectado y lo ejecutado. Se analizó la ejecución presupuestal de la Universidad Nacional de Santa donde se determinó que una de las dificultades que frecuentemente se observa dentro de los gastos de capital es la falta de elaboración de expedientes; dentro los cinco años a analizar. Esto denota que de acuerdo a la Ley de Contrataciones del Estado dispone que para la ejecución de una obra es indispensable contar con un expediente técnico.TesisChimboteEscuela de ContabilidadPlanificación y Control Financieroapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAsignaciónejecuciónpresupuestosplanificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de los presupuestos asignados y la ejecución presupuestal del periodo 2012 al 2016 de la Universidad Nacional del Santa, Nuevo Chimbote - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuezada_AM.pdfQuezada_AM.pdfapplication/pdf2428256https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10254/1/Quezada_AM.pdf48ee0779ab133e65727d822c59d35023MD51Quezada_AM-SD.pdfQuezada_AM-SD.pdfapplication/pdf2429634https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10254/2/Quezada_AM-SD.pdffe4669920e047d102fd84742d2e44f93MD52TEXTQuezada_AM.pdf.txtQuezada_AM.pdf.txtExtracted texttext/plain226220https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10254/3/Quezada_AM.pdf.txt50f9607b6684ea33238265da82fce37bMD53Quezada_AM-SD.pdf.txtQuezada_AM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13552https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10254/5/Quezada_AM-SD.pdf.txt2914c8a6feb23b17b7a80d5868acc9bfMD55THUMBNAILQuezada_AM.pdf.jpgQuezada_AM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5119https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10254/4/Quezada_AM.pdf.jpgac57a92db43265f3f7d2f14e89cd6be0MD54Quezada_AM-SD.pdf.jpgQuezada_AM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5119https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10254/6/Quezada_AM-SD.pdf.jpgac57a92db43265f3f7d2f14e89cd6be0MD5620.500.12692/10254oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102542023-06-17 10:31:41.006Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de los presupuestos asignados y la ejecución presupuestal del periodo 2012 al 2016 de la Universidad Nacional del Santa, Nuevo Chimbote - 2017
title Análisis de los presupuestos asignados y la ejecución presupuestal del periodo 2012 al 2016 de la Universidad Nacional del Santa, Nuevo Chimbote - 2017
spellingShingle Análisis de los presupuestos asignados y la ejecución presupuestal del periodo 2012 al 2016 de la Universidad Nacional del Santa, Nuevo Chimbote - 2017
Quezada Albines, Marbelly Cassandra
Asignación
ejecución
presupuestos
planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de los presupuestos asignados y la ejecución presupuestal del periodo 2012 al 2016 de la Universidad Nacional del Santa, Nuevo Chimbote - 2017
title_full Análisis de los presupuestos asignados y la ejecución presupuestal del periodo 2012 al 2016 de la Universidad Nacional del Santa, Nuevo Chimbote - 2017
title_fullStr Análisis de los presupuestos asignados y la ejecución presupuestal del periodo 2012 al 2016 de la Universidad Nacional del Santa, Nuevo Chimbote - 2017
title_full_unstemmed Análisis de los presupuestos asignados y la ejecución presupuestal del periodo 2012 al 2016 de la Universidad Nacional del Santa, Nuevo Chimbote - 2017
title_sort Análisis de los presupuestos asignados y la ejecución presupuestal del periodo 2012 al 2016 de la Universidad Nacional del Santa, Nuevo Chimbote - 2017
author Quezada Albines, Marbelly Cassandra
author_facet Quezada Albines, Marbelly Cassandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mucha Paitán, Ángel Javier
Aguirre Morales, Juan Dilberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Quezada Albines, Marbelly Cassandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Asignación
ejecución
presupuestos
planificación
topic Asignación
ejecución
presupuestos
planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el presente trabajo de investigación se ha planteado como objetivo principal determinar el análisis de los presupuestos asignados y la ejecución presupuestal durante el periodo 2012 al 2016 de la Universidad Nacional del Santa. No obstante, como una forma de alcanzar dicho objetivo general se ha aplicado los siguientes objetivos específicos analizar los presupuestos asignados durante los periodos, analizar la ejecución presupuestal durante los periodos y evaluar comparativamente los presupuestos asignados y la ejecución presupuestal durante el periodo 2012 al 2016. Por otra parte la población viene a ser los presupuestos asignados y la ejecución presupuestal de la Institución desde su creación, del cual se seleccionó los presupuestos del 2012 al 2016 como muestra de la investigación. El tipo de estudio es una investigación descriptiva longitudinal. Como resultado de la presente investigación del análisis de presupuestal de la Universidad Nacional del Santa, se ha llegado a los siguientes conclusiones Se determinó las variaciones porcentuales en los presupuestos de egresos proyectados y ejecutados obteniendo como resultado que a nivel de sus gastos de capital no se logra ejecutar ni el 50% de lo que había planteado durante los cinco años que se analizó. Esto afirma que existieron constantes variaciones porcentuales entre lo proyectado y lo ejecutado. Se analizó la ejecución presupuestal de la Universidad Nacional de Santa donde se determinó que una de las dificultades que frecuentemente se observa dentro de los gastos de capital es la falta de elaboración de expedientes; dentro los cinco años a analizar. Esto denota que de acuerdo a la Ley de Contrataciones del Estado dispone que para la ejecución de una obra es indispensable contar con un expediente técnico.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-12T14:20:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-12T14:20:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/10254
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/10254
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10254/1/Quezada_AM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10254/2/Quezada_AM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10254/3/Quezada_AM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10254/5/Quezada_AM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10254/4/Quezada_AM.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/10254/6/Quezada_AM-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 48ee0779ab133e65727d822c59d35023
fe4669920e047d102fd84742d2e44f93
50f9607b6684ea33238265da82fce37b
2914c8a6feb23b17b7a80d5868acc9bf
ac57a92db43265f3f7d2f14e89cd6be0
ac57a92db43265f3f7d2f14e89cd6be0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922034928254976
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).