Análisis de los presupuestos asignados y la ejecución presupuestal del periodo 2012 al 2016 de la Universidad Nacional del Santa, Nuevo Chimbote - 2017

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se ha planteado como objetivo principal determinar el análisis de los presupuestos asignados y la ejecución presupuestal durante el periodo 2012 al 2016 de la Universidad Nacional del Santa. No obstante, como una forma de alcanzar dicho objetivo general se ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quezada Albines, Marbelly Cassandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10254
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Asignación
ejecución
presupuestos
planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se ha planteado como objetivo principal determinar el análisis de los presupuestos asignados y la ejecución presupuestal durante el periodo 2012 al 2016 de la Universidad Nacional del Santa. No obstante, como una forma de alcanzar dicho objetivo general se ha aplicado los siguientes objetivos específicos analizar los presupuestos asignados durante los periodos, analizar la ejecución presupuestal durante los periodos y evaluar comparativamente los presupuestos asignados y la ejecución presupuestal durante el periodo 2012 al 2016. Por otra parte la población viene a ser los presupuestos asignados y la ejecución presupuestal de la Institución desde su creación, del cual se seleccionó los presupuestos del 2012 al 2016 como muestra de la investigación. El tipo de estudio es una investigación descriptiva longitudinal. Como resultado de la presente investigación del análisis de presupuestal de la Universidad Nacional del Santa, se ha llegado a los siguientes conclusiones Se determinó las variaciones porcentuales en los presupuestos de egresos proyectados y ejecutados obteniendo como resultado que a nivel de sus gastos de capital no se logra ejecutar ni el 50% de lo que había planteado durante los cinco años que se analizó. Esto afirma que existieron constantes variaciones porcentuales entre lo proyectado y lo ejecutado. Se analizó la ejecución presupuestal de la Universidad Nacional de Santa donde se determinó que una de las dificultades que frecuentemente se observa dentro de los gastos de capital es la falta de elaboración de expedientes; dentro los cinco años a analizar. Esto denota que de acuerdo a la Ley de Contrataciones del Estado dispone que para la ejecución de una obra es indispensable contar con un expediente técnico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).