Propuesta de un programa de Gestión del Talento Humano para mejorar el Desempeño Laboral de los Funcionarios y Servidores de la Unidad de Gestión Educativa Local Ferreñafe

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación aborda de manera clara y sencilla una propuesta de gestión que busca mejorar el desempeño laboral de los funcionarios y servidores de UGEL Ferreñafe, teniendo en cuenta que esta sede administrativa pertenece a la administración pública y que por ende va a ser muy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Ramírez, Segundo Mauro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:talento humano
desempeño laboral
funcionarios
Servidores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación aborda de manera clara y sencilla una propuesta de gestión que busca mejorar el desempeño laboral de los funcionarios y servidores de UGEL Ferreñafe, teniendo en cuenta que esta sede administrativa pertenece a la administración pública y que por ende va a ser muy diferente sus logros a la privada En la misma se analizan diferentes teorías y maneras a través de las cuales se asume el desarrollo de tan importante aspecto de la gestión moderna, como es la gestión de intangibles, específicamente la gestión del talento humano en las diferentes direcciones que constituyen el entorno de esta sede ejecutora. El objetivo central de la investigación persigue demostrar el estrecho vínculo existente entre la optimización laboral y el desarrollo de la gestión del talento, como el medio en el cual se manifiestan tanto las fuerzas facilitadoras como las barreras en tales empeños. Este trabajo pretende mostrar un conjunto de criterios extraídos de la práctica de la gestión y de la laboral que realizan los funcionarios y servidores en su quehacer cotidiano, empeñados en el propósito de demostrar la importancia de la gestión del conocimiento y facilitar su desarrollo en las organizaciones; es decir, ser óptimos (calidad, eficiencia y eficacia).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).