Afectación del Derecho Constitucional de no discriminación en la inaplicación de la suspensión de la ejecución de la pena a los funcionarios o servidores públicos previsto en el último párrafo del artículo 57 del Código Penal

Descripción del Articulo

El Código Penal prevé en el artículo 57º la suspensión de la ejecución de la pena que tiene por finalidad eludir o limitar la ejecución de penas privativas de libertad de no mayor de cuatro años para evitar el efecto corruptor de la vida carcelaria. En donde manifiesta en el último párrafo, que la s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Vilca, Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2852
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Igualdad
Dignidad
Derechos Humanos
Discriminación
Funcionarios y Servidores Públicos
Sanción y Punibilidad
Descripción
Sumario:El Código Penal prevé en el artículo 57º la suspensión de la ejecución de la pena que tiene por finalidad eludir o limitar la ejecución de penas privativas de libertad de no mayor de cuatro años para evitar el efecto corruptor de la vida carcelaria. En donde manifiesta en el último párrafo, que la suspensión de la ejecución de la pena es inaplicable a los funcionarios o servidores públicos condenados por cualquiera de los delitos dolosos previstos en los artículos 384 y 387. Ante esta situación, dicha norma penal contraviene al principio de las cláusulas de la Constitución del Perú por la inaplicación de la suspensión de la ejecución de la pena para los funcionarios y servidores públicos, es decir dicha norma introduce una discriminación, desigualdad de trato irrazonable y desmedido. El presente trabajo tiene como objetivo conocer si la regulación de la inaplicación de la suspensión de la ejecución de la pena a los funcionarios o servidores públicos previsto en el último párrafo del artículo 57º del Código Penal contraviene el derecho constitucional de igualdad ante la ley, el mismo que se logrará previo análisis del derecho a la igualdad como un derecho de rango constitucional; Para alcanzar dicho objetivo se utilizó un enfoque mixto cuantitativo y cualitativo, puesto que la investigación cualitativa tiene por objeto la transformación radical de la realidad social y la mejora del nivel de la vida de las personas, es aquella donde se estudia la calidad de las actividades, relaciones, asuntos, medios, materiales e instrumentos en una determinada situación o problema. En la investigación cuantitativa es aquella en la que se recogió datos cuantitativos sobre las variables y a la vez se realizó un análisis de la revisión bibliográfica. Y para la recolección de información se utilizó las técnicas de recopilación documental y la entrevista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).