Forma arquitectónica y rehabilitación psiquiátrica en pacientes del INSM Honorio Delgado, San Martín de Porres, Lima, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada en el distrito de San Martín de Porres, correspondiente a Lima Metropolitana, tuvo un enfoque en la problemática de la Rehabilitación Psiquiátrica, poniendo de manifiesto el proceso de rehabilitación psiquiátrica, pero siendo de interés principal de la investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Rojas, Daniel Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de arquitectura
Rehabilitación (Arquitectura)
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada en el distrito de San Martín de Porres, correspondiente a Lima Metropolitana, tuvo un enfoque en la problemática de la Rehabilitación Psiquiátrica, poniendo de manifiesto el proceso de rehabilitación psiquiátrica, pero siendo de interés principal de la investigación la fase de intervención, ya que es donde más repercute o influencia tiene la forma arquitectónica. Se tuvo como objetivo Determinar cómo influye la forma arquitectónica en la rehabilitación psiquiátrica de pacientes del INSM Honorio Delgado, San Martín de Porres – Lima, 2019, a través de una metodología de investigación con carácter no experimental y transversal, luego del proceso de investigación se logró recopilar información que aclara la relación entre las dos variables, y sobre todo conocer características de la arquitectura en centros de rehabilitación psiquiátrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).