Centro integral de prevención y rehabilitación contra el maltrato infantil en el distrito de San Juan de Lurigancho - Lima, 2022

Descripción del Articulo

El proyecto de tesis plantea la creación de un centro integral para la atención de niños víctimas de violencia sea física, psicológica, sexual y negligente. La creación del centro obedece a la falta de un centro con un sistema integral que optimice las condiciones de los servicios de prevención, reh...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Villasante, Paola Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Centros de rehabilitación
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El proyecto de tesis plantea la creación de un centro integral para la atención de niños víctimas de violencia sea física, psicológica, sexual y negligente. La creación del centro obedece a la falta de un centro con un sistema integral que optimice las condiciones de los servicios de prevención, rehabilitación y asesoría legal que se les brinda a los niños y a sus familias. El proyecto se ubica en el distrito de San Juan de Lurigancho, en un espacio público (Parque), que de acuerdo con las investigaciones desarrolladas concluimos que el énfasis del Centro es lograr revitalizar las actividades del espacio público y lograr a su vez la armonía con el espacio privado que estará compuesto por un conjunto de espacios curativos, educativos y de apoyo para el niño (paciente), para el trabajador (asistencia y sostén) y sus familias (acompañamiento). Se busca que los ambientes del Centro brinden el confort adecuado para proporcionar mejoras en la salud mental y salud física de los niños de manera efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).