Invarianza factorial y propiedades psicométricas del inventario de sexismo ambivalente entre los adultos jóvenes universitarios del distrito de Trujillo
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue, analizar la invarianza factorial y las propiedades psicométricas del Inventario de Sexismo Ambivalente entre los adultos jóvenes universitarios residentes en el Distrito de Trujillo. La metodología abordó la recopilación de 400 personas que se encuentren entre l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135164 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Invarianza factorial Propiedades psicométricas Sexismo ambivalente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue, analizar la invarianza factorial y las propiedades psicométricas del Inventario de Sexismo Ambivalente entre los adultos jóvenes universitarios residentes en el Distrito de Trujillo. La metodología abordó la recopilación de 400 personas que se encuentren entre la edad de 18 a 35 años, siendo así que, la validez de contenido del instrumento utilizado, oscila entre .8 a 1.0, la validez de estructura interna, se obtuvo que la población se encuentra con una media de 2.33, la invarianza factorial afirmó que el modelo tiene un buen ajuste global CFI: .91, RMSEA: .05, aunque el chi-cuadrado es significativo, en las cargas factoriales se comprobó que los resultados se ajustaron a las dimensiones para hostilidad: .59 a .74; benevolencia: .47 a .68, la confiabilidad es aceptable con ω = .79, IC 95%: .77-.83 en Hostilidad y Benevolencia con ω = .84, IC 95%: .86-.82. Concluyendo así que el instrumento cuenta con validez y fiabilidad en su contenido en la actualidad, a su vez la población se encuentra en desacuerdo, mediante la invarianza se comprobó que en base a los resultados obtenidos, los estereotipos siguen vigentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).