Niveles de Engagement Laboral en los colaboradores del Banco de la Nación Agencia 1 Trujillo-2018

Descripción del Articulo

La presente tesis cuenta con el objetivo de determinar el nivel en Engagement en el Banco de la Nación Agencia I – Trujillo, los resultados que se muestra en la investigación, fueron halladas gracias a un cuestionario aplicado a los 40 colaboradores de la institución y se analizó de manera minuciosa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Nacarino, Fabio José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24020
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Engagement
vigor
dedicación
absorción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis cuenta con el objetivo de determinar el nivel en Engagement en el Banco de la Nación Agencia I – Trujillo, los resultados que se muestra en la investigación, fueron halladas gracias a un cuestionario aplicado a los 40 colaboradores de la institución y se analizó de manera minuciosa para obtener datos que contribuya con lo que se está estudiando. Se considera la investigación de tipo no experimental, ya que no se manipularon ni alteraron las variables, de corte transversal al obtener la información en un solo momento determinado, y descriptivo ya que se observó y describió un comportamiento de los empleados en su centro de labores. Se concluye de la investigación que el 100% se encuentra en un nivel “medio” de Engagement, y esto se explica con los resultados de cada dimensión, el nivel de Vigor es representada en un 92.5% por el nivel “medio” y el 7.5% en un nivel de los encuestados “bajo”, la dimensión dedicación el 30% obtuvo un nivel “medio” y el 30% del total en un nivel “alto”, y por último la dimensión absorción el 87.5% está en un nivel “medio” y el 12.5% en un nivel “alto”. Es así que se muestra que hay puntos débiles que se pueden mejorar dentro de la organización para obtener el nivel de Engagement deseado. De igual manera, se está brindando una propuesta que permita mejorar y apoyar a tener un mejor colaborador con la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).