Marketing relacional y la fidelización del cliente de una empresa inmobiliaria en Chiclayo, 2025

Descripción del Articulo

La investigación se enfocó en la meta 9.1 del Objetivo 09 de los ODS que fomentó la creación de sistemas de infraestructura seguros, accesibles y respetuosos con el medio ambiente, cuyo objetivo fue determinar la relación entre el marketing relacional y la fidelización del cliente de una empresa inm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Idrogo, Luz Marina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumidor
Marketing
Mercado
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se enfocó en la meta 9.1 del Objetivo 09 de los ODS que fomentó la creación de sistemas de infraestructura seguros, accesibles y respetuosos con el medio ambiente, cuyo objetivo fue determinar la relación entre el marketing relacional y la fidelización del cliente de una empresa inmobiliaria en Chiclayo, 2025. La metodología fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, dado que no se manipuló las variables, y nivel correlacional; la muestra que se identificó de tipo probabilístico alcanzó los 168 clientes y el instrumento de análisis fue el cuestionario, el cual fue validado por 3 expertos y con una consistencia interna del alfa de Cronbach aceptable. Los resultados detallo que las dimensiones de confianza, compromiso, comunicación y manejo de conflicto se conectaron de forma positiva y significativa con la fidelización de clientes, mientras el objetivo general con un Rho de Spearman: 0.913 y Sig: 0.000<0.05, evidenció ser significativa la relación. Concluyo que las estrategias se enfocaron en construir vínculos usando el marketing relacional, de forma duradera con los clientes, a través de la atención personalizada y la comunicación constante, que influyó positivamente en su fidelización y reforzó un vínculo entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).