Diseño hidráulico del Canal Espino para mejorar la eficiencia de conducción, distrito de Pitipo, Ferreñafe, Lambayeque
Descripción del Articulo
Con el desarrollo de la presente Tesis “DISEÑO HIDRÁULICO DEL CANAL ESPINO PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DE CONDUCCIÓN, DISTRITO DE PITIPO; FERREÑAFE, LAMBAYEQUE”, tiene como fin proponer el desarrollo económico sustentable de la comunidad beneficiaria. La comunidad del distrito de Pitipo perteneciente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidráulica Agua - Distribución Canales de riego - Diseño y construcción Abastecimiento de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Con el desarrollo de la presente Tesis “DISEÑO HIDRÁULICO DEL CANAL ESPINO PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DE CONDUCCIÓN, DISTRITO DE PITIPO; FERREÑAFE, LAMBAYEQUE”, tiene como fin proponer el desarrollo económico sustentable de la comunidad beneficiaria. La comunidad del distrito de Pitipo perteneciente a la Provincia de Ferreñafe no tienen una adecuada infraestructura de servicio de agua para riego, la que existe se encuentra en mal estado y dañada. Los beneficiarios no tienen los medios materiales y técnicos para crear esta infraestructura. La finalidad del presente proyecto es proponer y mejorar las condiciones hidráulicas del canal de conducción, por ser un canal de tierra, tiene perdidas por percolación a lo largo de su desarrollo de 4.00 kilómetros, además de la colmatación del canal, producto de arenamiento que progresivamente se deposita en la caja del canal, disminuyendo la sección hidráulica y por ende su capacidad de conducción. La no utilización óptima del recurso hídrico conlleva a que tanto la producción como la productividad de los cultivos se vean afectados. Por lo tanto, los rendimientos en la zona del proyecto no son satisfactorios, convirtiendo a la agricultura en una actividad de subsistencia, contribuyendo en forma progresiva al empobrecimiento de las familias que dependen de esta actividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).