Nivel de conocimiento de las tecnologías de la información y comunicación que presentan los trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Cajamarca - 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado “Nivel de conocimiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación que presentan los trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Cajamarca – 2014”, tiene por objetivo principal diseñar una propuesta del Plan de Desarrollo de Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Zegarra, Edgar Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información y comunicación
Gobierno abierto
Nivel de conocimiento
Competencias laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado “Nivel de conocimiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación que presentan los trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Cajamarca – 2014”, tiene por objetivo principal diseñar una propuesta del Plan de Desarrollo de Capacidades que permita actualizar y reforzar las competencias profesionales del personal administrativo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca en materia del uso y aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). La presente investigación se fundamente en el aprendizaje desde el enfoque construccionista Papert (1999) que supone la existencia de una habilidad natural en los seres humanos para aprender a través de la experiencia, y para crear estructuras mentales que organicen y sinteticen la información y las vivencias de la vida cotidiana. Asimismo la investigación se realizó con una muestra de 49 trabajadores dentro de la municipalidad provincial de Cajamarca, los cuales fueron elegidos en forma no probabilística por conveniencia del investigador (Carrasco, 2009), por otro lado la investigación en mención es de tipo descriptiva – propositiva. Los resultados de la investigación se traducen en la siguiente conclusión: Existe un 45% que utilizan los recurso informativos básicos en las actividades de su labor diaria, sin embargo más del 50% no lo utiliza por desconocimiento y falta de capacitación por parte de la institución municipal; es preciso indicar que en relación al gobierno electrónico es una situación muy crítica dentro de la municipalidad debido a que existe un 95% de los encuestados que no utilizan dichas herramientas por desconocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).