Gestión de los servicios de la salud con enfoque intercultural en centros de salud urbanos y rurales de Morropón, 2025
Descripción del Articulo
La Gestión de Servicios de Salud (GSS) con enfoque intercultural contribuye directamente al cumplimiento del ODS 3, al promover una atención de calidad, equitativa y culturalmente pertinente. Este enfoque requiere una gestión estratégica que garantice el uso eficiente de recursos, procedimientos efi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171642 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171642 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Interculturalidad Centro Gestión Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La Gestión de Servicios de Salud (GSS) con enfoque intercultural contribuye directamente al cumplimiento del ODS 3, al promover una atención de calidad, equitativa y culturalmente pertinente. Este enfoque requiere una gestión estratégica que garantice el uso eficiente de recursos, procedimientos eficaces y personal debidamente capacitado para responder a la diversidad sociocultural de la población, por tanto, el objetivo del presente estudio es determinar las diferencias que existen en el nivel de GSS con enfoque intercultural en centros de salud urbanos y rurales de Morropón el mismo que pertenece a una metodología de tipo básica, diseño correlacional comparativa, contando con una muestra de 70 trabajadores de los establecimientos de salud de Yapatera y 70 de Morropón. En cuanto al principal resultado, se encontró que en los centros de salud urbanos el 67% (47) de los colaboradores tienen algún conocimiento básico sobre la gestión de servicio de salud con enfoque intercultural, mientras que en los centros rurales el 57% (40) de los colaboradores no tienen algún conocimiento básico sobre ello. En conclusión, se evidencian diferencias significativas en cuanto a la GSS con enfoque intercultural en los centros de salud rural y urbano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).