Exportación Completada — 

Evaluación psicomotora y su relación con el arco plantar en escolares

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, cuyo objetivo general es determinar la relación de la evaluación psicomotora con el arco plantar en escolares de una Institución Educativa Privada Trujillo, 2021; tuvo como método de investigación cuantitativa. Tuvo como muestra 45 estudiantes del segundo al qui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ucañan Gonzales, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Actividad física
Recepciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, cuyo objetivo general es determinar la relación de la evaluación psicomotora con el arco plantar en escolares de una Institución Educativa Privada Trujillo, 2021; tuvo como método de investigación cuantitativa. Tuvo como muestra 45 estudiantes del segundo al quinto grado de primaria, donde se utilizaron técnicas de evaluación y medición. Los resultados muestran de acuerdo a los valores obtenidos, el 31.1% de escolares tienen tipo de pie derecho cavo y 2.2% poseen cavo fuerte. Por su parte, el 37.8% tienen pie izquierdo cavo y 2.2% pie cavo extremo. En la evaluación psicomotora, se aplicó el Test de Jack Capón; donde el 100% identifica las partes del cuerpo. Así también, el 64.44% demostró equilibrio postural y 35.56% tuvo dificultades. Sin embargo, al realizar el salto con un pie, el 28.89% demuestran una correcta ejecución y 71.11% presenta dificultades. Para el test de salto y caída, el 60% poseen buen equilibrio postural al caer, mientras 40% caen incorrectamente. En el siguiente test, el 100% ejecutan correctamente recorridos con obstáculos. En el test de recepción de la pelota, el 82.22% demuestran una buena recepción, sin embargo, el 17.78% no logra esta habilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).