LIBERTAD DE TRABAJO DE LOS COMERCIANTES AMBULANTES INFORMALES, DEL TRIANGULO COMERCIAL DEL DISTRITO DE CERCADO DE LIMA METROPOLITANA, 2015 -2016.

Descripción del Articulo

El presente estudio es de tipo cualitativo, no experimental. Se realiza con el designio de dar a conocer el incumplimiento de las garantías constitucionales y derechos fundamentales por parte de Estado hacia los comerciantes ambulantes informales ubicados en el triángulo comercial del centro de Lima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquije Loayza, Mirna Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3865
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3865
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derecho a la Libertad de Trabajo, Comercio Ambulatorio Informal.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio es de tipo cualitativo, no experimental. Se realiza con el designio de dar a conocer el incumplimiento de las garantías constitucionales y derechos fundamentales por parte de Estado hacia los comerciantes ambulantes informales ubicados en el triángulo comercial del centro de Lima Metropolitana, ante la categoría: El derecho a la libertad de trabajo, encontramos derechos fundamentales donde el Estado tiene la obligación de garantizar un empleo formal a sus habitantes, pero en el Perú, El Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) que es el Órgano Rector de los Sistemas Nacionales de Estadística e Informática, nos informa que solo el 22% de la población económicamente activa (PEA) cuenta con un trabajo formal. Por lo tanto se buscara evidenciar la vulneración de los derechos de la población que no cuenta con un empleo, de los comerciantes ambulantes informales ante la búsqueda de auto gestionarse económicamente, con este estudio queremos que se garantice y priorice al comerciante informal con el fin de promover condiciones adecuadas para la autogestión y su carga familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).