Relación entre el estrés académico y los hábitos alimentarios en estudiantes de nivel secundaria del colegio I.E.P. “San Agustín”, San Juan de Lurigancho, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el estrés académico y los hábitos alimentarios de los estudiantes de secundaria del colegio I.E.P. “San Agustín””, San Juan de Lurigancho, 2024. Materiales y métodos: Estudio de tipo básico, de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almeyda Huallpatuero, Flor Andrea, Ordoñez Valverde, Meysi Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Hábitos alimentarios
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el estrés académico y los hábitos alimentarios de los estudiantes de secundaria del colegio I.E.P. “San Agustín””, San Juan de Lurigancho, 2024. Materiales y métodos: Estudio de tipo básico, de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, diseño no experimental y de alcance temporal transversal. El estudio contó con una muestra de 148 estudiantes (entre varones y mujeres). La técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos usados fueron: Inventario SISCO y Cuestionario sobre hábitos alimentarios; para evaluar el nivel de estrés académico y los hábitos alimentarios, respectivamente. Resultados: El valor obtenido de la prueba chi-cuadrado fue menor al margen de error (0,05). Asimismo, el 50.7% deben conservar sus hábitos alimenticios y tienen estrés leve, moderado y profundo, con un 21.6%, 23.6% y 5.4% respectivamente; sin embargo, el 49.3% deben modificar sus hábitos alimenticios y cuentan con estrés leve (5.4%), moderado (34.5%) y profundo (9.5%). Conclusión: Existe relación entre el estrés académico y los hábitos alimentarios de los estudiantes de nivel secundaria del colegio I.E.P. “San Agustín”, San Juan de Lurigancho, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).