Evaluación de programas de promoción de la salud y satisfacción laboral del profesional de Enfermería en el Centro de Salud “Tahuantinsuyo Alto” Comas - 2013

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre la evaluación de programas de promoción de la salud y la satisfacción laboral del profesional de enfermería en el Centro de Salud “Tahuantinsuyo Alto” Comas - 2013. Metodología: El estudio fue de enfoque cuantitativo, descriptivo, no experimental, tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayamamani Flores, Rita Flor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de promoción de la salud
Satisfacción laboral
Enfermeros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre la evaluación de programas de promoción de la salud y la satisfacción laboral del profesional de enfermería en el Centro de Salud “Tahuantinsuyo Alto” Comas - 2013. Metodología: El estudio fue de enfoque cuantitativo, descriptivo, no experimental, transversal y correlacional; la población y muestra estuvo constituida por 30 enfermeros; aplicando las encuestas y dos cuestionarios validados. Resultados: La evaluación de los programas de promoción de la salud es regular 70%, excelente 16.7% y deficiente 13.3%; asimismo, el profesional de enfermería esta insatisfecho 56.7% y satisfecho 43.3%. Se evidencia la evaluación de los programas de promoción de la salud deficiente el enfermero está insatisfecho 10%, evaluación regular el enfermero está insatisfecho 36.7%, y evaluación excelente el enfermero está satisfecho 6.7%.Conclusiones: Existe relación estadísticamente significativa positiva alta entre la evaluación de programas de promoción de la salud y la satisfacción laboral del profesional de enfermería en el Centro de Salud “Tahuantinsuyo Alto” de Comas; según laprueba estadística de Correlación de Spearman presentó un Rho = 0.726 y p-valor0.026.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).