Aplicación de la redistribución de planta para mejorar la productividad en la empresa MetalCard G&C S.A.C., 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la redistribución de planta mejorara la productividad de la empresa MetalCard G&C S.A.C. Su diseño fue cuasi experimental, de tipo aplicada y su enfoque fue cuantitativa; se realizó un estudio de 8 meses, los primeros 4 meses sirvió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garrido Bazán, Arnold Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63630
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Distribución comercial
Gestión logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la redistribución de planta mejorara la productividad de la empresa MetalCard G&C S.A.C. Su diseño fue cuasi experimental, de tipo aplicada y su enfoque fue cuantitativa; se realizó un estudio de 8 meses, los primeros 4 meses sirvió para recoger datos y en los siguientes 4 meses se aplicó la redistribución para luego ser comparada con los primeros resultados obtenidos; con el fin de mejorar su productividad. Se realizó el análisis inferencia de la variable dependiente que viene hacer la productividad a partir del SPSS, se obtuvo que los datos obtenidos durante esos 8 meses (Pre-Test y Post-Test) eran paramétricos luego de la prueba de Shapiro Wilk, por lo cual se empleó el estadígrafo t-Student para la comparación de medias donde se llegó a obtener un grado menor al de 0.05, por lo tanto se aprobó la hipótesis; la cual demostró que la redistribución de planta mejora la productividad de la empresa MetalCard G&C S.A.C. Finalmente concluimos que al aplicar la redistribución de planta mejora la productividad de manera significativa, como recomendaciones se debe mantener siempre el orden de las áreas como también cada una de esas áreas deben permanecer ordenadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).