Redistribución del espacio e implementación de 5S en producción para optimizar la productividad en Importadora Vásquez S.A.C
Descripción del Articulo
Importadora de Maquinarias Vasquez S.A.C. es una empresa con más de 8 años de experiencia, está ubicada en Av. América 257 - José Leonardo Ortiz – Chiclayo, Perú, ilustra las dificultades que enfrentan varias empresas del sector, desafíos en la distribución de su taller, lo que afecta su eficiencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13103 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13103 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología 5s Productividad Redistribución Distribución Presupuesto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Importadora de Maquinarias Vasquez S.A.C. es una empresa con más de 8 años de experiencia, está ubicada en Av. América 257 - José Leonardo Ortiz – Chiclayo, Perú, ilustra las dificultades que enfrentan varias empresas del sector, desafíos en la distribución de su taller, lo que afecta su eficiencia y productividad. El objetivo de este estudio fue evaluar y rediseñar la disposición del taller para optimizar el flujo de trabajo y mejorar la producción. Mediante el uso del método Index of Layout Performance (IDL) y un análisis exhaustivo del trabajo de campo, se identificaron los problemas clave en la disposición actual. Estos problemas incluyen la ubicación ineficiente de las áreas de trabajo, centros de operación y equipos, que interfieren con un flujo de proceso fluido y efectivo. La propuesta de rediseño busca resolver estos problemas al reducir el tiempo de operación, mejorar la seguridad para los colaboradores, optimizar el uso de recursos humanos y materiales, cumplir con los estándares de seguridad y calidad. Con esta nueva distribución, se espera una significativa mejora en la productividad y una mayor eficiencia en el taller, garantizando un entorno de trabajo más seguro y efectivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).