Redistribución de planta en el área de producción para mejorar la productividad en la empresa Rikitos S.A.C-Chiclayo 2021

Descripción del Articulo

En la investigación se propuso una propuesta de redistribución de planta en el área de producción para mejorar la productividad en la empresa RIKITOS S.A.C, para lo cual se aplicaron algunos instrumentos con los cuales se recopilaron datos para diagnosticar la distribución de planta actual de la emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Segura, Yaneli Del Pilar, Tapia Segura, Yamili
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redistribución
Producción
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la investigación se propuso una propuesta de redistribución de planta en el área de producción para mejorar la productividad en la empresa RIKITOS S.A.C, para lo cual se aplicaron algunos instrumentos con los cuales se recopilaron datos para diagnosticar la distribución de planta actual de la empresa y la situación actual de la productividad, determinándose a continuación los métodos de Guerchet que se utilizaría, para determinar las áreas de la planta. El método de SLP para organizar las áreas de trabajo. Se diagnosticó la distribución de la planta actual, la cual se identificó tiempos muertos excesivos, deficiente ubicación de máquinas, espacio reducido en estación de trabajo, asimismo desorden excesivo y frecuentes accidentes en la empresa Rikitos SAC. A su vez, la productividad en el estado actual en el factor mano de obra fue de 72.04 unidades producidas/ Mo mientras tanto en productividad por trabajador fue de 71.7 unidades de producidas/ trabajador. Se elaboró la propuesta de redistribución de planta en el área de producción la cual, permitió mejorar la productividad en la empresa Rikitos S.A.C. en un 18% en comparación con la productividad en el factor mano de obra. Siendo ello, la productividad de 72.04 unidades producidas/ Mo a un incremento de 120.97 unidades producidas/ Mo, por otro lado, Se aplicó el método guerchet para la determinación de las áreas de producción siendo ellas, las áreas de almacén de materia prima, área de producción, de lavado, hornos, enfriado, empaquetado y por último de almacén de productos terminados, si mismo se aplicó el método SLP para organizar las áreas de trabajo en la planta. Se procedió a evaluar la implementación, la cual el beneficio es de S/66,858.95 y un costo de la implementación de S/52,890.20. Finalmente, el análisis de beneficio/costos nos indica con un indicador de 1.26, que por cada sol que se invierta se genera una ganancia de los 0.26 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).