Redistribución de planta en el área de producción para mejorar la productividad en el Grupo Cayman S.A.C – Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo, proponer la redistribución de planta en el área de producción para mejorar la productividad del Grupo Cayman S.A.C. Chiclayo. Se desarrolló con el enfoque de investigación cuantitativo de tipo descriptivo – propositivo, con diseño no experimental; teniend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lluén Sanchez, Alex Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redistribución de planta
Producción
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo, proponer la redistribución de planta en el área de producción para mejorar la productividad del Grupo Cayman S.A.C. Chiclayo. Se desarrolló con el enfoque de investigación cuantitativo de tipo descriptivo – propositivo, con diseño no experimental; teniendo una muestra no probabilística, conformada por las tres áreas implicadas para la redistribución de planta y los tres supervisores de planta, a quienes se les aplicó los instrumentos guía de observación estructurada y entrevista, y fueron validados bajo juicio de expertos. En los resultados se encontró como principales problemas, las pérdidas de tiempo en la producción y desaprovechamiento de espacios, como el área de materia prima, que tenía espacio insuficiente, ocasionando desorden e inseguridad. Se concluye que, con la propuesta de redistribución de planta en el área de producción se mejora la productividad, pues pasó de tener cinco a seis espacios, siendo la prioridad el orden de almacén de las piezas de materia prima como de productos terminados; así mismo, la eficiencia era de 88.83% y la eficacia de 75%, pero con la propuesta, fue de 96.6% y 83.6% respectivamente. Dicha propuesta tuvo un beneficio costo de 1.75, recuperando su inversión más su ganancia de S/ 0.75.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).