Evaluación del pavimento flexible de la avenida la Marina, entre Av. Central hasta Jirón Pacífico Nuevo Chimbote, Ancash, 2019 – propuesta de mejora

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por título: “EVALUACIÓN DEL PAVIMENTO FLEXIBLE DE LA AVENIDA LA MARINA, ENTRE AV. CENTRAL HASTA JIRÓN PACÍFICO NUEVO CHIMBOTE, ANCASH, 2019 – PROPUESTA DE MEJORA”, tuvo como objetivo evaluar el pavimento flexible de la avenida la Marina, entre Av. Central hasta Jirón Pacifico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Pino, Yordi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35880
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pavimentos - Mantenimiento y reparación
Carreteras - Mantenimiento y reparación
Pavimentos - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_35b2ab85524bf348cbc7074bf11ce70d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35880
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Zarate Alegre, Giovana MarleneAguirre Pino, Yordi2019-08-26T22:26:28Z2019-08-26T22:26:28Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/35880La presente tesis tiene por título: “EVALUACIÓN DEL PAVIMENTO FLEXIBLE DE LA AVENIDA LA MARINA, ENTRE AV. CENTRAL HASTA JIRÓN PACÍFICO NUEVO CHIMBOTE, ANCASH, 2019 – PROPUESTA DE MEJORA”, tuvo como objetivo evaluar el pavimento flexible de la avenida la Marina, entre Av. Central hasta Jirón Pacifico Nuevo Chimbote, Ancash, 2019. La investigación se utilizó el diseño de investigación no experimental, de tipo descriptiva – explicativa. La población y muestra fue la misma que en este caso es el pavimento flexible de la Avenida la Marina, la cual se obtuvo la condición del pavimento y estado actual del mismo. Para la recolección de datos se empleó protocolos y la técnica para la recolección de datos fueron la observación. Se señaló que la avenida en estudio tiene una longitud de 2798.728 m, para este proceso se ejecutó 6 calicatas de 1.50 m de profundidad por un área de 1 m2 según norma, la cual se realizó el estudio de mecánica de suelo y también nos indicó la conformación de la subbase y base, a nivel superficial los deterioros predominantes fue bache (huecos) con 86 % y a nivel estructural los deterioros de ahuellamiento y reparaciones o parchado con porcentajes de 70 % y 48 % respectivamente. A través de estos resultados se propuso un nuevo diseño de pavimento.TesisChimboteEscuela de Ingeniería CivilDiseño de infraestructura vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPavimentos - Mantenimiento y reparaciónCarreteras - Mantenimiento y reparaciónPavimentos - Diseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación del pavimento flexible de la avenida la Marina, entre Av. Central hasta Jirón Pacífico Nuevo Chimbote, Ancash, 2019 – propuesta de mejorainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAguirre_PY-SD.pdfAguirre_PY-SD.pdfapplication/pdf28900650https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35880/1/Aguirre_PY-SD.pdf04aa355e93c1e6f211765ffed7f2b506MD51Aguirre_PY.pdfAguirre_PY.pdfapplication/pdf28490009https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35880/2/Aguirre_PY.pdf01a0c68ae0c47ec26cf9185883d9ba96MD52TEXTAguirre_PY-SD.pdf.txtAguirre_PY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7448https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35880/3/Aguirre_PY-SD.pdf.txt31ffa254ca0a9a124edc568fe1f7dacbMD53Aguirre_PY.pdf.txtAguirre_PY.pdf.txtExtracted texttext/plain95807https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35880/5/Aguirre_PY.pdf.txtaf4a67025b46b9688aa64807e2449161MD55THUMBNAILAguirre_PY-SD.pdf.jpgAguirre_PY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4040https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35880/4/Aguirre_PY-SD.pdf.jpg47282ff37c2799d64a6eb35d309ee6dfMD54Aguirre_PY.pdf.jpgAguirre_PY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4040https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35880/6/Aguirre_PY.pdf.jpg47282ff37c2799d64a6eb35d309ee6dfMD5620.500.12692/35880oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/358802023-06-23 11:13:47.96Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del pavimento flexible de la avenida la Marina, entre Av. Central hasta Jirón Pacífico Nuevo Chimbote, Ancash, 2019 – propuesta de mejora
title Evaluación del pavimento flexible de la avenida la Marina, entre Av. Central hasta Jirón Pacífico Nuevo Chimbote, Ancash, 2019 – propuesta de mejora
spellingShingle Evaluación del pavimento flexible de la avenida la Marina, entre Av. Central hasta Jirón Pacífico Nuevo Chimbote, Ancash, 2019 – propuesta de mejora
Aguirre Pino, Yordi
Pavimentos - Mantenimiento y reparación
Carreteras - Mantenimiento y reparación
Pavimentos - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación del pavimento flexible de la avenida la Marina, entre Av. Central hasta Jirón Pacífico Nuevo Chimbote, Ancash, 2019 – propuesta de mejora
title_full Evaluación del pavimento flexible de la avenida la Marina, entre Av. Central hasta Jirón Pacífico Nuevo Chimbote, Ancash, 2019 – propuesta de mejora
title_fullStr Evaluación del pavimento flexible de la avenida la Marina, entre Av. Central hasta Jirón Pacífico Nuevo Chimbote, Ancash, 2019 – propuesta de mejora
title_full_unstemmed Evaluación del pavimento flexible de la avenida la Marina, entre Av. Central hasta Jirón Pacífico Nuevo Chimbote, Ancash, 2019 – propuesta de mejora
title_sort Evaluación del pavimento flexible de la avenida la Marina, entre Av. Central hasta Jirón Pacífico Nuevo Chimbote, Ancash, 2019 – propuesta de mejora
author Aguirre Pino, Yordi
author_facet Aguirre Pino, Yordi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zarate Alegre, Giovana Marlene
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguirre Pino, Yordi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pavimentos - Mantenimiento y reparación
Carreteras - Mantenimiento y reparación
Pavimentos - Diseño y construcción
topic Pavimentos - Mantenimiento y reparación
Carreteras - Mantenimiento y reparación
Pavimentos - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente tesis tiene por título: “EVALUACIÓN DEL PAVIMENTO FLEXIBLE DE LA AVENIDA LA MARINA, ENTRE AV. CENTRAL HASTA JIRÓN PACÍFICO NUEVO CHIMBOTE, ANCASH, 2019 – PROPUESTA DE MEJORA”, tuvo como objetivo evaluar el pavimento flexible de la avenida la Marina, entre Av. Central hasta Jirón Pacifico Nuevo Chimbote, Ancash, 2019. La investigación se utilizó el diseño de investigación no experimental, de tipo descriptiva – explicativa. La población y muestra fue la misma que en este caso es el pavimento flexible de la Avenida la Marina, la cual se obtuvo la condición del pavimento y estado actual del mismo. Para la recolección de datos se empleó protocolos y la técnica para la recolección de datos fueron la observación. Se señaló que la avenida en estudio tiene una longitud de 2798.728 m, para este proceso se ejecutó 6 calicatas de 1.50 m de profundidad por un área de 1 m2 según norma, la cual se realizó el estudio de mecánica de suelo y también nos indicó la conformación de la subbase y base, a nivel superficial los deterioros predominantes fue bache (huecos) con 86 % y a nivel estructural los deterioros de ahuellamiento y reparaciones o parchado con porcentajes de 70 % y 48 % respectivamente. A través de estos resultados se propuso un nuevo diseño de pavimento.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-26T22:26:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-26T22:26:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/35880
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/35880
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35880/1/Aguirre_PY-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35880/2/Aguirre_PY.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35880/3/Aguirre_PY-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35880/5/Aguirre_PY.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35880/4/Aguirre_PY-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35880/6/Aguirre_PY.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 04aa355e93c1e6f211765ffed7f2b506
01a0c68ae0c47ec26cf9185883d9ba96
31ffa254ca0a9a124edc568fe1f7dacb
af4a67025b46b9688aa64807e2449161
47282ff37c2799d64a6eb35d309ee6df
47282ff37c2799d64a6eb35d309ee6df
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921718785736704
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).