Competencias digitales y pensamiento crítico en docentes de una institución educativa de Lima, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre competencias digitales y el pensamiento crítico en docentes de una institución educativa de Lima, 2023. Además,se consideró como proceso metódico realizar un trabajo de tipo básico, de enfoque cuantitativo, método h...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120637 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120637 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencia Digital Pensamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre competencias digitales y el pensamiento crítico en docentes de una institución educativa de Lima, 2023. Además,se consideró como proceso metódico realizar un trabajo de tipo básico, de enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, de nivel correlacional y de diseño no experimental. En cuanto a la población, fue integrada por 130 profesores, donde por medio probabilístico aleatoria simple se determinó la muestra integrada por 97 estudiantes. Respecto a la técnica para recopilar la información se seleccionó a la encuesta y los instrumentos fueron dos cuestionarios que se validaron por especialistas y también se determinó su confiabilidad mediante el alfa de Cronbach y afirmando que el coeficiente de confiabilidad para el cuestionario de la competencia digital fue de 0,850 y para el Cuestionario del pensamiento crítico fue de 0, 916. Sobre los resultados, la prueba de Spearman evidenció que la correlacional fue de0.257, y la significancia de 0.011, permitiendo aseverar que existe relación directa y de baja potencialidad, por ello se concluyó que a mayor nivel de competencia digital mayor será el desarrollo del pensamiento crítico y viceversa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).