Inteligencia de negocios basado en la nueva metodología Evolution para la toma de decisiones en el área de tramite documentario de los juzgados civiles de la Corte Superior de Justicia de Huaura
Descripción del Articulo
La Inteligencia de Negocio se fundamenta en la integración y universalización de la información, es decir, cada una de las áreas de la empresa aportan datos y por consiguiente se benefician de ellos, adquiriendo una dirección a cualquier tipo de datos que soliciten de esta forma genera gran utilidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59067 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59067 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Toma de decisiones Inteligencia de negocios Proceso judicial Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La Inteligencia de Negocio se fundamenta en la integración y universalización de la información, es decir, cada una de las áreas de la empresa aportan datos y por consiguiente se benefician de ellos, adquiriendo una dirección a cualquier tipo de datos que soliciten de esta forma genera gran utilidad, sinergia entre todos sus componentes. El presente proyecto plantea la implementación de Inteligencia de negocios basado en la nueva metodología EVOLUTION para la toma de decisiones en el Área de Tramite documentario de los Juzgados civiles de la Corte Superior de Justicia de Huaura, estructurando las metodologías de desarrollo oportunas, que mejorará el análisis de la emisión de reportes, de esta forma priorizar el cumplimiento de plazos establecidos de los procesos judiciales, así como el tiempo respuesta de la información. En lo que respecta a la metodología de investigación, se usó el tipo de estudio Básica y aplicada. El nivel de investigación Descriptivo y Predictivo. Para el método de investigación se usó Experimental puro, y se usaron las técnicas observación directa e indirecta. La finalidad al implementar Inteligencia de Negocio en el Área de tramite documentario de los juzgados civiles, es contar con una herramienta, que permita medir el tiempo y la cantidad de reportes adecuados a una estructura óptima, enfatizando en la mejora continua, además en su crecimiento y productividad de cada etapa del proceso judicial, dando mejores resultados que serán de impacto para la Corte Superior de Justicia de Huaura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).