Business intelligence and its influence on decisionmaking civil courts superior court of justice, Huaura [Inteligencia de negocios y su influencia en la toma de decisiones Juzgados Civiles Corte Superior de Justicia, Huaura]
Descripción del Articulo
El presente proyecto plantea la implementación de Inteligencia de negocios basado en la nueva metodología EVOLUTION para la toma de decisiones en el Área de Tramite documentario de los Juzgados civiles de la Corte Superior de Justicia de Huaura, estructurando las metodologías de desarrollo oportunas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29922 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29922 http://dx.doi.org/10.18687/LEIRD2021.1.1.23 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Toma de decisiones Metodología Ventaja competitiva Negocios Sistema judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | El presente proyecto plantea la implementación de Inteligencia de negocios basado en la nueva metodología EVOLUTION para la toma de decisiones en el Área de Tramite documentario de los Juzgados civiles de la Corte Superior de Justicia de Huaura, estructurando las metodologías de desarrollo oportunas, que mejorará el análisis de la emisión de reportes, de esta forma priorizar el cumplimiento de plazos establecidos de los procesos judiciales, así como el tiempo respuesta de la información. En lo que respecta a la metodología de investigación, se usó el tipo de estudio Básica y aplicada. El nivel de investigación Descriptivo y Predictivo. Para el método de investigación se usó Experimental puro, y se usaron las técnicas observación directa e indirecta. La finalidad al implementar Inteligencia de Negocio en el Área de tramite documentario de los juzgados civiles, es contar con una herramienta, que permita medir el tiempo y la cantidad de reportes adecuados a una estructura óptima, enfatizando en la mejora continua, además en su crecimiento y productividad de cada etapa del proceso judicial, dando mejores resultados que serán de impacto para la Corte Superior de Justicia de Huaura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).