La carga procesal y la toma de decisiones en el distrito judicial de Huaura 2019
Descripción del Articulo
objetivo es: Efectuar la relación entre la carga procesal en la toma de decisiones en el distrito judicial de Huaura 2019. La muestra es un segmento de la población, por lo que recurrimos a la estadística para determinar la misma que se expresó en personas 220 entre magistrados, trabajadores adminis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7220 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poder judicial Carga procesal Toma de decisiones Sentencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | objetivo es: Efectuar la relación entre la carga procesal en la toma de decisiones en el distrito judicial de Huaura 2019. La muestra es un segmento de la población, por lo que recurrimos a la estadística para determinar la misma que se expresó en personas 220 entre magistrados, trabajadores administrativos y jurisdiccionales. En cuanto a la investigación, es un diseño investigativo correlacional y es de tipo descriptivo. El tipo es de investigación transversal. El enfoque es de carácter cualitativo. En las técnicas e instrumentos de recopilación de datos se usó como técnica la entrevista y como instrumento la encuesta. Dentro de las conclusiones encontramos: La carga procesal se relaciona significativamente con la inteligencia en el distrito judicial de Huaura 2019. Porque la correlación de Pearson dio un valor de 0.985 demostrándose así que la correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral). También, porque la correlación de Pearson mostró un valor de 0.957 demostrándose así que la correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral). Luego, porque la correlación de Pearson mostró un valor de 0.972 demostrándose así que la correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral) y porque la correlación de Pearson mostró un valor de 0.971 demostrándose así que la correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).