Evaluación y diagnóstico de la infraestructura vial de la capa de rodadura del pavimento flexible, en el distrito El Porvenir – provincia de Trujillo - departamento de La Libertad 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo no experimental descriptivo cuantitativo, se efectuó con el objetivo de elaborar una evaluación y diagnóstico de la infraestructura vial de la capa de rodadura del pavimento flexible, en el Distrito el Porvenir – Provincia de Trujillo - Departamento de La Liberta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briones Soria, Kristofferson Enrique, Vargas Vigo, Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Diseño de infraestructura vial
Pavimento flexible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo no experimental descriptivo cuantitativo, se efectuó con el objetivo de elaborar una evaluación y diagnóstico de la infraestructura vial de la capa de rodadura del pavimento flexible, en el Distrito el Porvenir – Provincia de Trujillo - Departamento de La Libertad. La población se conformó por los pavimentos flexibles de la Av. Pumacahua entre la Av. Sánchez Carrión y la Av. Cesar Vallejo, se tomó como muestra 622.00 metros lineales del pavimento en estudio. Para la recolección de datos se utilizaron la guía de observación y la ficha técnica. El análisis de datos se utilizó la Estadística descriptiva mediante tablas en la toma y recolección de datos para visualizar de forma detallada y ordenada la información. Estos datos fueron procesados a través del programa Excel 2016 mediante tablas y gráficos. El índice general de condición del pavimento fue 39.42 resultando dar una condición física del pavimento de MALO. Siendo las principales fallas presentadas, Piel de Cocodrilo, Huecos y Disgregación y desintegración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).