El comercio electrónico como herramienta para impulsar las ventas en el Centro Comercial Don Carlos, Trujillo 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar el comercio electrónico como herramienta para impulsar las ventas en el centro comercial Don Carlos de la ciudad de Trujillo, 2021; con un tipo de investigación aplicada, con diseño no experimental; debido a que no se manipularon ninguna de la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico Ventas - Uso de tecnologías de la información Marketing digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar el comercio electrónico como herramienta para impulsar las ventas en el centro comercial Don Carlos de la ciudad de Trujillo, 2021; con un tipo de investigación aplicada, con diseño no experimental; debido a que no se manipularon ninguna de las variables, de corte transversal y descriptiva, teniendo un enfoque mixto. Así mismo, las técnicas de recolección de datos empleados fueron dirigidas a dos poblaciones. El primero estuvo conformado por los microempresarios y el segundo por los clientes quienes oscilaban entre 20 y 50 años de edad. En cuanto a la entrevista, esta estuvo dirigida al administrador del centro comercial y, la encuesta se trabajó con una muestra de 110 microempresarios del centro comercial Don Carlos y 196 clientes de la ciudad de Trujillo quienes fueron seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple. Y se llegó a la conclusión que la empresa debe implementar la herramienta del comercio electrónico para que le ayude a incrementar las ventas y con ellos generar mayores utilidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).