Importancia de la actividad física en la salud de los estudiantes del Pedagógico - Puquio - 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la importancia de la actividad física y la salud de los estudiantes del Pedagógico – Puquio; 2023. La metodología empleada fue un estudio básico, prospectivo, cuantitativo, no experimental – transversal. Participaron 22 estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Ibaceta, Dalmiro Nivardo
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Salud física
Salud psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la importancia de la actividad física y la salud de los estudiantes del Pedagógico – Puquio; 2023. La metodología empleada fue un estudio básico, prospectivo, cuantitativo, no experimental – transversal. Participaron 22 estudiantes del pedagógico de Puquio. El instrumento fue los cuestionarios debidamente validadosy con una confiabilidad mayor a 80%. Los resultados muestran un nivel regular de actividad física (86.4%) y sus dimensiones también en nivel regular: actividad físicapara desplazarse (68.2%), actividad física en el trabajo (72.7%) y actividad física en los tiempos libres (68.2%). El nivel de salud fue regular (77.3%) y sus dimensiones también en nivel regular: salud física (68.2%) y salud psicológica (54.5%). En conclusión, este estudio ha encontrado una correlación positiva débil pero significativa entre la actividad física y la percepción de salud entre los estudiantes encuestados. Los resultados indican que a medida que aumenta la actividad física, existe una tendencia leve hacia una mejor percepción de la salud por parte de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).