Clima escolar social y rendimiento académico en alumnos de 4to y 5to año de secundaria de las instituciones educativas de la PNP de Lima Norte

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre el Clima Escolar Social y el Rendimiento Académico, en una muestra de alumnos de 4to y 5to año de secundaria de las Instituciones Educativas de la PNP de Lima Norte. La muestra es probabilística-estratificada y estuvo conformada po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izquierdo Cardenas, Mirtha Amparo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143775
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Correlaciona!
Clima escolar social
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre el Clima Escolar Social y el Rendimiento Académico, en una muestra de alumnos de 4to y 5to año de secundaria de las Instituciones Educativas de la PNP de Lima Norte. La muestra es probabilística-estratificada y estuvo conformada por 291 alumnos de 4to y 5to año de secundaria de tres instituciones educativas, cuyas edades fluctúan entre los 14 a 17 años. Los instrumentos aplicados fueron la prueba de Clima Escolar Social de Moos- Reducido y adaptado por Liliana Gómez Ramos (2010) y el promedio ponderado de cada uno de los estudiantes. Los resultados revelaron que los alumnos presentan un Clima Escolar Social adecuado y un Rendimiento académico Medio, se encontró una correlación significativa y positiva entre el Clima Escolar Social y el Rendimiento Académico (r=0.263, p<0.01), así como una correlación significativa y positiva entre las dimensiones de relaciones y autorrealización con el rendimiento académico. A su vez hay una correlación entre el clima escolar y la dimensión de relaciones en alumnos de 16 años y del sexo masculino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).