Mejora del método de trabajo para incrementar la productividad en el proceso de envasado en CMM PRODUCTS S.A.C. – Chimbote 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo aplicar la mejora del método de trabajo para incrementar la productividad en el proceso de envasado en CMM PRODUCTS S.A.C. El estudio fue aplicativo con un diseño pre-experimental. La población fue manifestada por la productividad de los procesos de produ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83862 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83862 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Gestión empresarial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo aplicar la mejora del método de trabajo para incrementar la productividad en el proceso de envasado en CMM PRODUCTS S.A.C. El estudio fue aplicativo con un diseño pre-experimental. La población fue manifestada por la productividad de los procesos de producción de entero de anchoveta en salsa de tomate, mientras que la muestra estuvo representada por la productividad de envasado. Los instrumentos empleados en la investigación fueron el cursograma analítico del operario, el diagrama de recorrido y el diagrama bimanual y el estudio de tiempo. Asímismo se determinó por medio del muestreo del trabajo que el proceso crítico era el proceso de envasado. Asímismo, el porcentaje de actividades productivas se redujo en 23.83%, Por otro lado, se determinó que el tiempo estándar inicial fue 18.10 minutos/canastilla, mientras que el tiempo estándar final fue 15.77 minutos/canastilla, evidenciando así, una mejora de 12.87%. Finalmente, la productividad de mano de obra presentó un aumento de 10.39%, la productividad del costo de mano de obra creció 10.31% y la eficiencia física de materia prima se elevó en 6.36%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).