La neuroarquitectura aplicada en un prototipo de aula en el CEBE N°0001 Tarapoto, 2021

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo como objetivo principal analizar la Neuroarquitectura para su aplicación en un prototipo de aula en el CEBE N°0001 de Tarapoto. El tipo de investigación fue tipo no experimental, de diseño transaccional descriptivo, se realizaron encuestan a los docentes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Huamán, Angye, Navarro Huamán, Jane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegios - Diseño y construcción
Colegios - Arquitectura
Colegios - Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo como objetivo principal analizar la Neuroarquitectura para su aplicación en un prototipo de aula en el CEBE N°0001 de Tarapoto. El tipo de investigación fue tipo no experimental, de diseño transaccional descriptivo, se realizaron encuestan a los docentes de dicho centro educativo mediante un formulario de preguntas en la web que fueron enviadas a sus números de celulares, así mismo, se realizó una visita al lugar, comenzando con la medición del espacio escogido para la propuesta del prototipo de aula, utilizando también una guía de entrevista y fichas de observación para recopilar datos sobre las características actuales del CEBE. La información se procesó mediante los programas de Formularios de Google y Excel, llegando a concluir que el análisis de la Neuroarquitectura servirá para un futuro diseño de un prototipo de aula para CEBE N°0001 de Tarapoto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).