Exportación Completada — 

Influencia de la autoestima y el clima socio-familiar, en el rendimiento académico de los estudiantes de primaria

Descripción del Articulo

La presente investigación ofrece un análisis general respecto al problema de investigación formulado: ¿qué relación tiene la autoestima y el clima sociofamiliar, con el rendimiento académico de los estudiantes de primaria? Para ello se planteó el objetivo general de determinar la relación que existe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Pascual, Ysabel Nancy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17241
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoestima
Autoconcepto
Clima socio-familiar
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación ofrece un análisis general respecto al problema de investigación formulado: ¿qué relación tiene la autoestima y el clima sociofamiliar, con el rendimiento académico de los estudiantes de primaria? Para ello se planteó el objetivo general de determinar la relación que existe entre la autoestima y el clima socio-familiar, con el rendimiento académico de los estudiantes de primaria. Por ser un estudio hipotético- deductivo, se formuló la hipótesis general, la cual indicaba que la autoestima y el clima socio-familiar, se relacionaban de manera positiva, con el rendimiento académico de los estudiantes de primaria. Metodológicamente, este estudio, se enmarcó en el tipo básico, nivel correlacional con un diseño no experimental. La población de estudio fue de 478 estudiantes para lo cual se tomó una muestra de 213 estudiantes. Para medir las variables autoestima y clima socio-familiar, se elaboró un cuestionario con 40 ítems teniendo en cuenta cada una de sus dimensiones e indicadores; y para medir la variable rendimiento académico se utilizó como instrumento las fichas de evaluación de los estudiantes. Se llegó a la conclusión que existía correlación positiva entre la autoestima y el clima socio-familiar, con el rendimiento académico; es decir que mientras mayor sea el nivel de la autoestima y del clima socio-familiar, mejor será el rendimiento académico de los estudiantes de primaria. Se recomendó el desarrollo de nuevas investigaciones que abarquen las variables estudiadas en esta tesis, ampliando la población, y realizando estudios con alumnos de escuelas rurales; así como en estudiantes de otros niveles educativos y contextos socioeconómicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).