Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del 4° y 5° año de educación secundaria de las instituciones educativas parroquiales "Santa María del Rosario" y "María Milagros", del distrito de Villa María del Triunfo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre hábitos de estudio y el rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes de 4° y 5° año de educación secundaria de las Instituciones Educativas Parroquiales. “Santa María del Rosario” y “María Milagros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonza Gutierrez, Margarita, Taco Acosta, Yris Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161035
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Investigación
Hábito
Estudio
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre hábitos de estudio y el rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes de 4° y 5° año de educación secundaria de las Instituciones Educativas Parroquiales. “Santa María del Rosario” y “María Milagrosa”, del distrito de villa maría del triunfo, Tablada de Lurín. Tuvimos que realizar un diagnóstico de los hábitos de estudio presentes en los mismos estudiantes y obtener un diagnóstico del rendimiento académico; se aplicó el Inventario de Hábitos de estudio del Dr. Luis A. Vicuña Peri, el cual está constituido por 53 ítems que son de tipo cerrado dicotómico, que brindan información acerca de las características de los estudiantes respecto a los hábitos de estudio a través de la evaluación en el área de matemática; además se obtuvieron datos sobre el rendimiento académico a través de las actas semestrales de los estudiantes de 4° y 5° año de educación secundaria de las Instituciones Educativas Parroquiales. “Santa María del Rosario” y “María Milagrosa” correspondientes al año 2014. Por lo antes mencionado creemos que el presente estudio es de suma importancia para las Instituciones Educativas por diversas razones, siendo una de ellas el hecho de que existe una alarmante preocupación por el bajo rendimiento académico de sus estudiantes en los últimos años de estudios secundarios debido a una deficiente situación real como son los hábitos de estudio, además que constituye un aporte más a otras investigaciones que vayan orientándose a mejorar la calidad educativa de nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).