Comunicación familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Nuevo Chimbote 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue establecer la relación entre comunicación familiar y agresividad, en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Nuevo Chimbote, 2023. El tipo de estudio es correlacional y de diseño no experimental ya que no hubo manipulación de variables y de corte trasv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hurtado Euribe, Katherinne Edith, Ventura Gutierrez, Ruth Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación familiar
Agresividad
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue establecer la relación entre comunicación familiar y agresividad, en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Nuevo Chimbote, 2023. El tipo de estudio es correlacional y de diseño no experimental ya que no hubo manipulación de variables y de corte trasversal, porque se realizó en un determinado tiempo. Los objetos de estudios fueron conformados por 124 estudiantes (varones y damas) de 12 a 17 años, con un muestreo probabilística aleatorio simple, los instrumentos utilizados fueron Escala de Comunicación, adaptado en Perú por Copez, Villareal y Paz (FCS) y Cuestionario de Agresividad, adaptado por María Matalinares (AQ). Los resultados mostraron que existe correlación inversa entre las variables comunicación familiar y agresividad (rho = - 0.345; p = 0.001), esto quiere decir que a mayor comunicación familiar menor agresividad, de esta manera podemos entender que en un ambiente familiar saludable en la cual brinde una comunicación con sentimientos positivos, los miembros de la familia, en especial los estudiantes presentarán bajo nivel de agresividad. De igual manera, se encontró correlación inversa en comunicación familiar con las dimensiones de agresión física, agresión verbal e ira.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).