Clima social familiar y agresividad en adolescentes de las Instituciones Educativas Nacionales de Nuevo Chimbote, 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el clima social familiar y a la agresividad en adolescentes de las Instituciones Educativas Públicas de Nuevo Chimbote, 2017. Se realizó el estudio con una muestra de 366 adolescentes de 1ro a 5to de secundaria de ambos sexos, los cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12524 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social familiar agresividad adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el clima social familiar y a la agresividad en adolescentes de las Instituciones Educativas Públicas de Nuevo Chimbote, 2017. Se realizó el estudio con una muestra de 366 adolescentes de 1ro a 5to de secundaria de ambos sexos, los cuales fueron elegidos de forma probabilística. El diseño empleado es el no experimental de alcance descriptivo correlacional. Los instrumentos utilizados fueron la escala de clima social familiar (FES) de Rudolf H. Moos, Bernice S. Moos y Edison J. Trickett (1974), en su adaptación por Villarduña ( 2013), y el cuestionario de agresividad – AQ de Arnold H. Buss y M. Perry , en su adaptación por Matalinares, Yaringaño, Uceda, Fernández, Huari, Campos y Villavicencio (2012) . En los resultados se obtuvieron que existe correlación negativa alta entre agresividad y clima social familiar, siendo esta correlación altamente significativa (Rho= -0,876 y p= 0.00** < 0.01. dimensión relación del clima social familiar, el 21% (77) presentan nivel muy malo y ninguno tiene nivel muy bueno. Así también se encontró los siguientes resultados en las dimensiones del clima social familiar: la dimensión desarrollo el 20.8% opinan que están en el nivel muy malo y ninguno presenta el nivel muy bueno. Para la dimensión estabilidad, el 25.1% indican que están en el nivel muy malo y ninguno tiene el nivel muy bueno. En cuanto a los niveles de agresividad el mayor porcentaje de adolescentes encuestados, 66.9% están en el nivel muy bajo de agresividad, el 8.2% están en el nivel medio y el 0.5% se ubican en el nivel alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).