Estudio de la demanda del turismo gastronómico para la creación de un restaurante temático en la ciudad de Piura-2012
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Estudio de la Demanda del Turismo Gastronómico para la creación de un restaurante temático en la ciudad de Piura – 2012”, se realizó con el propósito de determinar si existe demanda gastronómica en la ciudad, analizando el mercado actual y calculando la rentabil...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129120 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129120 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Restaurante Investigación de mercado Análisis financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación denominada “Estudio de la Demanda del Turismo Gastronómico para la creación de un restaurante temático en la ciudad de Piura – 2012”, se realizó con el propósito de determinar si existe demanda gastronómica en la ciudad, analizando el mercado actual y calculando la rentabilidad del ingreso de un nuevo restaurante con una proyección diferente a la de los demás restaurantes en la ciudad de Piura, esta nueva idea busca montar un restaurante que brinde en un solo lugar varios servicios. Para ello se ha realizado un exhaustivo estudio del mercado, la demanda turística gastronómica, logrando identificar cuáles son los gustos, preferencias, de los turistas que arriban a la ciudad de Piura con respecto al tipo de comida, platos y servicios que desean consumir y recibir al momento de adquirir un producto o servicio, también fue necesario realizar un plan de negocio para conocer cuánto será la inversión inicial del proyecto y finalmente elaborar un análisis financiero para obtener información sobre la rentabilidad y viabilidad de la propuesta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).