Benchmarking y la administración de ventas de las publicaciones del fondo editorial de una Institución educativa superior 2022
Descripción del Articulo
Señalando que en el año 2022, existe una nueva normalidad, producto de la pandemia, la cual exige nuevas estrategias de venta para que la editorial en estudio pueda subsistir e inclusive crecer durante este contexto de pandemia, por lo cual se pretende tomar al Benchmarking como una manera de evalua...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109895 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109895 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competitividad Gestión de ventas Comparaciones Praxis Crecimiento empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Señalando que en el año 2022, existe una nueva normalidad, producto de la pandemia, la cual exige nuevas estrategias de venta para que la editorial en estudio pueda subsistir e inclusive crecer durante este contexto de pandemia, por lo cual se pretende tomar al Benchmarking como una manera de evaluar las estrategias y estructuras que tiene la editorial comparada con sus competidores, con lo cual rescatar lo mejor, adaptar y usarlas en la misma editorial de la institución de educación superior, por lo que la gestión de ventas de la misma, mejoraría gracias a estrategia. Es por ello que se planteó determinar la correlación entre el Benchmarking y la gestión de ventas para conocer así que tan alineadas van en su contexto de pandemia, dicha investigación se trabajó bajo un enfoque cuantitativo, de nivel o alcance correlacional, de corte transversal ya que se estudió en el año 2022, se trabajó con todos los trabajadores de dicha editorial, llegando a trabajarse con una muestra no probabilística de tipo censal, danto un total de 71 empleados. Se llegó a determinar la correlación entre las variables de benchmarking y administración de ventas con un Rho=0.984 y p=0.000 avalando la correlación de tipo y directa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).