Exportación Completada — 

Mejoramiento del diseño de la trocha carrozable a nivel afirmado del tramo cruce carretera Llaray - caserío Las Pajillas, distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, La Libertad 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en Trujillo, en la Universidad Cesar Vallejo, se determinó “Mejoramiento del diseño de la trocha carrozable a nivel afirmado del tramo carretera Llaray - caserío Las Pajillas, distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, La Libertad 2020.” Para la real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Meza, Jhonar Moises, Julca Santa Cruz, Betsy Junelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras - Diseño y construcción
Caseríos
Carreteras - Mantenimiento y reparación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en Trujillo, en la Universidad Cesar Vallejo, se determinó “Mejoramiento del diseño de la trocha carrozable a nivel afirmado del tramo carretera Llaray - caserío Las Pajillas, distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, La Libertad 2020.” Para la realización de la tesis se utilizó un diseño no experimental de tipo transversal, el muestreo es toda la trocha carrozable, para la recolección de datos se realizó con la técnica de análisis documental, los instrumentos utilizados fueron la ficha de recolección de datos y fichas de resumen, para analizar los datos se emplearon softwares, el problema es que la trocha carrozable en el caserío Las Pajillas se encuentra en malas condiciones ya sea por su diseño geométrico mal elaborado, sus obras de arte en mal estado y no cuenta con una señalización durante el recorrido y por ende esto ocasiona riesgos a los condures que transitan frecuénteme por esta zona, tenemos un tipo de orografía ondulada, con un CBR ( 7.41% y 8.61%), teniendo así una subrasante regular, se logró realizar un nuevo diseño geométrico con parámetros según la norma, utilizando diversos softwares de dibujo y calculo tales como AutoDesk, Microsoft, entre otro relacionados a la ingeniería, de este modo se determinó una carretera de tercera clase, con una velocidad de directriz variable de 30km/h a 40 km/h, presenta pendientes máximas de 12% debido a la que la carreta se encuentra a más de 3000 m.s.n.m., con radios mínimos de 15 m y 25 m, con una calzada de 6 m de ancho con bombeo de 3% para facilitar la evacuación de las aguas pluviales a las cunetas que se encuentran a lo lago de vía, con una capa de afirmado de 25cm de espesor de material granular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).