“Evaluación de Problemas Geotécnicos en la Vía Trocha Carrozable Ayapata - Camatani”

Descripción del Articulo

La aparición de problemas concernidos con la naturaleza y las tipologías del terreno, que se ocasiona en la construcción de carreteras, alteran inevitablemente en medio y pueden ocasionar significativos problemas geotécnicos, que es necesario abordarlo y es precisamente lo que se genera en el proces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilca Luque, Jhovani Hubert, Calli Chira, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1471
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carretera; problemas geotécnicos
Descripción
Sumario:La aparición de problemas concernidos con la naturaleza y las tipologías del terreno, que se ocasiona en la construcción de carreteras, alteran inevitablemente en medio y pueden ocasionar significativos problemas geotécnicos, que es necesario abordarlo y es precisamente lo que se genera en el proceso del presente trabajo. El tramo en estudio está expresado a la vía Ayapata – Camatani, entendiéndose que el tramo Ayapata – Camatani es una vía de trocha carrozable; el referido tramo al ser construido, indudablemente ha modificado en su recorrido la geología natural de la zona. En el proceso de construcción en las diversas actividades de construcción; específicamente en el diseño y la construcción se ha generado problemas geotécnicos que atentan contra la estabilidad de la vía; estos problemas geotécnicos generados serán ubicados e identificados. Los problemas geotécnicos identificados en el presente proyecto son; Excedentes de excavaciones y rellenos, inestabilidad y erosión de taludes, obstrucción de aguas superficiales. Identificados estos se planteará su tratamiento y seguidamente medidas de mitigación con el fin de proteger y garantizar la vía en estudio. Finalmente se manifiesta que estos problemas geotécnicos generados fueron por el diseño deficiente y los procesos constructivos mal efectuados; donde no se tuvo acciones en la actualidad pueden efectuarse a fin de garantizar la plena estabilidad de la vía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).