Desesperanza y agresión en adolescentes de una institución pública de Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo el determinar la relación entre la desesperanza y agresión en adolescentes de educación secundaria de una Institución Pública de Trujillo, 2023. Una investigación de tipo básica de enfoque cuantitativo de nivel correlacional. La población se conformó por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Pizan, Mayler Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Agresión
Desesperanza
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo el determinar la relación entre la desesperanza y agresión en adolescentes de educación secundaria de una Institución Pública de Trujillo, 2023. Una investigación de tipo básica de enfoque cuantitativo de nivel correlacional. La población se conformó por 451 estudiantes del nivel secundario de una Institución Pública de Trujillo, de la cual se trabajó con un muestreo aleatorio simple donde la muestra quedo compuesta por 208 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario la escala de Desesperanza de Beck (BHS), adaptado por Yarleque (2018) y el cuestionario de Agresión de Buss y Perry (AQ), adaptado por Solano (2016). Los principales resultados inferenciales que se obtuvo que los datos encontrados en base al p valor de la significancia bilateral está por debajo del nivel sig. 0,05 (p=0,013) donde se concluye que se aceptada la hipótesis de investigación (H1), además, se obtuvo un Rho de Spearman de 0.407**, señalando que la desesperanza se relaciona significativamente con la agresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).