Clima social familiar y depresión en los alumnos de 3, 4 y 5 de secundaria de una institución educativa pública - Piura

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación consistió en la elaboración del análisis de la relación entre el clima social familiar y los niveles de depresión en los alumnos de 3o, 4o y 5o de secundaria de una Institución Educativa pública - Piura, el primer paso para la obtención de los objetivos fue la revi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maceda Cruz, Fátima de los Ángeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142202
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima social familiar
Depresión
Alumnos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación consistió en la elaboración del análisis de la relación entre el clima social familiar y los niveles de depresión en los alumnos de 3o, 4o y 5o de secundaria de una Institución Educativa pública - Piura, el primer paso para la obtención de los objetivos fue la revisión bibliográfica lo que permitió obtener las herramientas teóricas necesarias para el posterior análisis. Metodológicamente éste trabajo se aborda desde la perspectiva del tipo de estudio descriptivo-Correlacional, con la aplicación de un diseño Transaccional Correlacional. Por otro lado se utilizó la técnica evaluación psicométrica, para lo cual se empleó los siguientes instrumentos, Escala del Clima Social Familiar - FES (MOOS) y el Inventario de Depresión - BECK. El procesamiento de los datos permitió determinar que no existe relación significativa entre la variable 1 y la variable 2, lo que permitió llegar a la siguiente conclusión: no existe relación significativa entre el clima social familiar y la depresión en los alumnos de la población ya mencionada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).